Hoy analizamos el cuarto disco de Black Sabbath, un disco bastante obscuro, lleno de temas como «Snowblind«, «Cornucopia«, «Changes«, «St. Vitus Dance» y «Supernaut«. Tenemos un programa lleno de datos interesantes en cuanto a este disco. Kerrang! lo ubicó en el puesto 48 de su lista «100 Greatest Heavy Metal Albums of All Time» y la revista Rolling Stone lo ubicó en 2017 en el puesto 14 de su propia versión de la lista. Inclusive ha sido añadida en el libro de Robert Dimery llamado «1001 Albums You Must Hear Before You Die».
El disco que se convertiría en el inicio para que Iommi y compañía comienzan a explorar mas a fondo en el mundo de las drogas como consecuencia de obtener un éxito de 3 discos y 3 giras en poco más de 2 años, estos y más detalles en el análisis que encontrarán a continuación.
El 4° disco de la banda inglesa Black Sabbath ha logrado tener buenas criticas a lo largo de los años.
Hemos visto a The Stooges enfrentarse a la noche ferozmente y caer en las fauces, y Alice Cooper actualmente la está explotando por todo lo que vale, convirtiéndola en un circo. Pero solo hay una banda que lo ha abordado honestamente en términos significativos para una gran parte de la audiencia, no solo lidiando con él en una estructura mítica que es a la vez personal y poderosa, sino que también logra prosperar. Y esa banda es Black Sabbath.
EL critico musical Lester Bangs acerca de la banda inglesa.
La Portada
La ilustración de la conocida portad de la banda originalmente fué tomada por Keith Macmillan (aparece en los creditos como Keef) en un concierto de la banda en Enero de 1972 en el Birmingham Town Hall. En esta aparece Ozzy Osbourne haciendo el la señal de paz y amor por la que se hizo conocido.
Las canciones:
Algunas ediciones estadounidenses tienen partes de las canciones tituladas como «The Straightener» y «Every Day Comes and Goes»; el primero es la outro de «Wheels of Confusion», mientras que el segundo es un segmento de dos minutos que sirve como puente para «Under the Sun». Estas partes no están tituladas en lanzamientos originales ni en ningún lanzamiento europeo.
- Wheels of Confusion/The Straightener.
- Tomorrow’s Dream.
- Changes.
- Supernaut.
- Snowblind.
- Cornucopia.
- Laguna Sunrise.
- St. Vitus Dance
- Under the Sun/Every Day Comes and Goes
«Se trata de locura y estar perdido en ‘las ruedas de la confusión’, que es la forma en que me encuentro la mayor parte del tiempo. Sabbath podría ser mi banda favorita. Es el Rock del hombre solitario definitivo. Hay algo en su música que es tan doloroso y tan poderoso»
Comentó el vocalista Henry Rollins acerca del Tema Wheels Of Confusion.
Enlaces de contenido externos
- Black Sabbath – «Volume 4» (CD): https://amzn.to/3bTGPTE
- David Tangye – How Black Was Our Sabbath (Libro) https://amzn.to/3aW7hws
- Tony Iommy – Iron Man (Libro): https://amzn.to/3aV0C5Q
- Ozzy Osbourne – I Am Ozzy (Libro): https://amzn.to/300mAOh
- «1001 Albums You Must Hear Before You Die»: https://amzn.to/3uOrqMR
La enfermedad de la que hablamos en St. Vitus’ Dance, el nombre es Sydenham Chorea, aquí el video que comentamos.
¿Quieres oír el programa en cualquier otro momento, sin gastar la batería del teléfono o tablet y sin gastar tus minutos de Internet? Sigue el podcast para estar notificado de nuevos episodios futuros y escucha tranquilamente el episodio en Spotify, Apple Podcast, Stitcher, iVoox cuando quieras.
No te pierdas ningún episodio
Recuerde que el catálogo completo de episodios siempre lo puede encontrar en iVoox.
Suscríbete en tu aplicación de podcasts favorita: