Las quince asquerosas u obscenas o en su descripción original en Inglés, «The Filthy Fifteen«, es la lista de las 15 canciones que fueron censuradas por el «Parents Music Resource Center (PRMC)» o en español el Centro de Recursos Musicales para Padres, que fué un comité compuesto en 1985 por las esposas de varios diputados de los Estados Unidos que pretendía hacer un llamado a los padres sobre las «alarmantes tendencias» a las que sus hijos estaban siendo expuestos en ese momento por la influencia musical de muchos artistas y en especial en el Rock.
Este comité conocido como «The Washington Wives»/»Las esposas de Washington» estaba encabezado por mujeres como Tipper Gore (esposa del posterior vicepresidente Al Gore, recordado por su libro y documental pro-ambiente «An Inconvenient Truth»/»Una Verdad Incómoda»), Susan Baker, esposa del secretario de economía James Barker y Nancy Thurmond, esposa del senador Strom Thurmond.

Este grupo tomó a algunos músicos con temas que tenían algún éxito comercial y en especial a 9 bandas de Rock, como su principal objetivo, lanzando todas las acusaciones que pudieron relacionar a «malas influencias» o «comportamientos contraproducentes» en la temática de las letras de las canciones diciendo que eran perjudiciales para los jóvenes y como tal debía tener algún tipo de advertencia o una etiqueta. Esto fué algo que empezó con el mito de que «El Rock tiene mensajes subliminales«, «El rock promueve el uso de las drogas«, «El rock promueve la violencia» y cualquier otra idea que generalice a un grupo de personas, y como si no hubiera sido suficiente esta agrupación quería llevar hasta sus últimas consecuencias posibles a los artistas, por lo que en se realizó un juicio en donde Dee Snider fué citado a declarar y contó también con la participación de John Denver y Frank Zappa.
A continuación recordamos la lista de canciones:
Artista | Canción | Razón de la Censura |
AC/DC | «Let Me Put My Love Into You» | Sexo |
Black Sabbath | «Trashed» | Drogas |
Cyndi Lauper | «She Bop» | Sexo |
Def Leppard | «Hight ‘N’ Dry» | Drogas |
Judas Priest | «Eat Me Alive» | Sexo |
Madonna | «Dress You Up» | Sexo |
Mary Jane Girls | «In My House» | Sexo |
Merciful Fate | «Into The Coven» | Ocultismo |
Mötley Crüe | «Bastard» | Violencia |
Prince | «Darling Nikki» | Sexo |
Sheena Easton | «Sugar Walls» | Sexo |
Twisted Sister | «We’re Not Gonna Take It» | Violencia |
Vanity | «Strap On Robbie Baby» | Sexo |
Venom | «Possessed» | Ocultismo |
WASP | «Animal (Fuck Like A Beast)» | Sexo |
A los músicos les preocupaba que a partir de la censura y la manera que una entidad o tercero como este comité pusiera una etiqueta basada en su interpretación del contenido tuvieran repercusiones con los lugares de venta de música, justo como sucedería con la cadena de supermercados Wallmart que dejaría de vender los discos con sellos de contenido explícito.
Y así el 19 de Septiembre de 1985, Dee Snider hizo su participación siendo el único de los músicos en la lista que fue llevado al banquillo de los acusados, pero lo último que esperaba el comité era una persona con algo de estudio, pensamiento crítico, un poco de sentido común y que pudiera refutar cada uno de los argumentos que violentaban la libertad de expresión y que acusaba sin necesidad, cuando las letras nunca antes se tomaron de manera literal.

«Yo sabía, que ellos al igual que todos los demás, que me estaban menospreciando. Yo sabía que me veían como otro roquero cabeza hueca. Querían traerme, hacerme parecer un tonto y que eso les ayudara en su causa. Ellos no sabían que podía armar oraciones gramaticales de manera correcta y hablar inglés de manera fluida.»
Dee Snider
El compositor comentó también acerca de la interpretación de las letras, debido a que las letras de las canciones les permiten a las personas usar su imaginación, experiencias y sueños para interpretar las letras y que lo pueden hacer de muchas formas no necesariamente la que pretendía el artista. Por lo que esto puede tomarse de una manera en que perjudica al artista por las malas interpretaciones del contexto por parte de un tercero.
«Yo fui descartando todo por lo que ellos me estaban acusando. Probando cuan equivocados estaban sin dejar una sola duda y que todo de lo que me acusaban era falso. Ellos solo se quedaban sin argumentos. Afirmaban que «Under The Blade» trataba el sado-masoquismo y esclavitud cuando trataba de la operación de garganta que tuvo el guitarrista de mi banda, decían que «We´re Not Gonna Take It» debía estar en la lista por violencia cuando no había mas violencia que una declaración de independencia.»
Dee Snider
Además del Sr. Snider, el músico del Folk John Denver también expresó su oposición a la censura y dejó muy en claro que las personas que lo hacen pueden llegar a realizar actos como los de algunas personas del comité de quemar discos, lo que no era una solución y no era muy distinto de los Nazis.
«Me opongo firmemente a la censura de cualquier tipo en nuestra sociedad o en cualquier otro lugar del mundo. Los censores a menudo malinterpretan la música y las propuestas del PMRC son similares a los nazis con su quema de libros.
Lo que se niega se convierte en lo que más se desea, y lo que está oculto se convierte en lo que es más interesante. En consecuencia, se gasta una gran cantidad de tiempo y energía tratando de llegar a lo que se le está ocultando»
John Denver
Y al final, pese a todo lo mal que quisieron dejar a estos artistas y su visión tan «extremista» únicamente se añadió el sticker de aviso parental en todo material indiferente a la categoría, muchas veces el sticker es añadido en el plástico que cubre la caratula, lo que para muchos no hace diferencia pues si una persona compra algún material, de la misma manera lo puede quitar y es como si no hubiera existido alguna advertencia.
Años después, tras el descontento que siempre existió al limitar al creador hay artistas inclusive fuera del ambiente del rock que a lo largo del tiempo han usado un lenguaje muchísimo más explícito y adrede en sus canciones, refiriéndose al tema irrespetando al PMRC y Tipper Gore como es el caso de artistas como Ice-T con su tema «Freedom of Speech», Emminem en su tema «»White America», entre otros.
Fuentes: Wikipedia, Documental Headbanger’s Jouney