Análisis del «Powerslave» de Iron Maiden (1984)

En el episodio 21 de hoy analizamos el Powerslave, el 5to álbum de la banda británica Iron Maiden lanzado el 3 de Setiembre de 1984, producido por Martin Birch conocido productor de bandas como Deep Purple, Rainbow, Fleetwood Mac, Whitesnake, Black Sabbath, Blue Öyster Cult y otros artistas.

Este álbum es parte de lo que se considera como los mejores años de la banda inglesa en los años ochenta. Este álbum fue nominado por Milagro en la encuesta realizada en nuestro grupo de facebook y como la invitada de hoy nos ayudó tanto y nos ha colaborado tanto la trajimos a hablar con nosotros un rato.

En 2017 el disco fué parte de la lista de la revista Rolling Stone de los mejores 100 discos de Heavy Metal de todos los tiempos en la cual ocupa el puesto 38. En Estados Unidos fue certificado platino al vender 1 millón de copias, en Canadá llegó a 200.000 copias además de lograr en Inglaterra y Alemania a la certificación de Oro por sus 100.000 copias. Curiosamente el único álbum en que Dave Murray no aparece en la composición de ningún tema.

Hay una edición remasterizada de 1995 con 4 canciones más, «Rainbow’s Gold» que es un cover de Beckett, «Mission From ‘Arry» que es una grabación hecha por Bruce Dickinson en una discusión que tuvieron Steve Harris y Nicko McBrain tras haber enviado al técnico de Nicko a pedirle que extendiera el solo de batería pues Steve estaba teniendo problemas con su equipo, «King of Twilight» un cover de Nektar y una versión en vivo de «The Number Of The Beast«.

Este disco se desarrolla tras un viaje de Steve Harris y compañía a Egipto en sus vacaciones al finalizar el World Slavery Tour del álbum anterior. Previo a este álbum la única referencia de esta temática egipcia era «Revelations» y en este álbum ya se logra tener una portada icónica para los seguidores del heavy metal a nivel mundial que fue elaborada por Derek Riggs, quién añadió varios detalles como su firma, una referencia a Indiana Jones en la contraportada del álbum donde se lee «Indiana Jones was here 1941«, en español «Indiana Jones estuvo aquí», y para los más detallistas una ilustración del famoso ratón de Disney, Mickey Mouse y otras curiosidades que pueden encontrar en las Curiosidades de Iron Maiden del blog Werebloodbrothers.

Aces High

Compuesta basada en el punto de vista de un piloto británico en la guerra de Gran Bretaña de 1940 contra el Alemania Nazi por este motivo es normal que la banda en vivo en muchas ocasiones utilice el famoso «Churchill Speech» como intro que era el discurso «Lucharemos en las playas» que emitió el primer ministro británico Winston Churchill previo a la batalla. Este es un sencillo del álbum lanzado el 22 Octubre 1984 y en la imagen se puede ver a Eddie the Head, en la cabina de un avión británico usado por la Fuerza Aérea Inglesa en esa batalla llamado Supermarine Spitfire.

2 Minutes to Midnight

Este tema es el segundo sencillo de este álbum, una de las pocos sencillos de la banda que excede los 5 minutos de duración y que hasta «Infinite Dreams» del álbum de 1989 «Seventh Son Of Seventh Son» permaneció como la más extensa. Este track fue compuesto por Adrian Smith y Bruce Dickinson a modo de protesta por la guerra fría y el uso de bombas de hidrógeno de Estados Unidos y Rusia. Este cuenta el momento usando la referencia al conocido Reloj de Doomsday o del «Día del juicio final» que es un reloj que desde 1947 simboliza una cuenta regresiva para una posible catástrofe global, en que estuvo a 2 minutos de las 12 pm en ese momento.

Funny fact: (no tan divertido) El 23 de enero de 2020, este se ubicó a 100 segundos (1 minuto y 40 segundos) de la medianoche, debido a las amenazas a la estabilidad global por «un error nuclear» empeorado por la tasa del cambio climático.

Losfer Words (Big ‘Orra) [instrumental]

Un tema instrumental que demuestra que Iron Maiden tiene más que calidad para poder componer temas sin necesidad de un coro. Junto con «Transylvania» e «Idles Of March» son de las pocas canciones de la banda que son instrumentales.

Flash of the Blade

Canción compuesta por Bruce Dickinson y que claramente denota su interés en esa época por el Esgrima.

Dentro de los datos interesantes es que Bruce llegó a alcanzar la séptima posición en la clasificación de la disciplina en Gran Bretaña y fue invitado por un equipo de esgrima británico en los juegos olímpicos de Barcelona pero al final declina la oferta para ir con Iron Maiden en la gira del «Fear Of The Dark» en 1992.

The Duellists

Steve Harris compuse este tema inspirado en la película francesa de 1977 dirigida por Ridley Scott.

Tras su posterior salida de la banda Dickinson ha hecho muchos proyectos uno de estos fué una compañía de implementos para esgrima, llamada Duellists.

Back in the Village

Basada en una antigua serie de la BBC titulada «The Prisoner» en la que Patrick McGoohan está en una cárcel que se conocía como «The Village».

Powerslave

El tema icónico y homónimo del álbum, un tema que tiene su origen en la cultura egipcia y las grandes pirámides que son las estructuras que sirven de criptas para los restos de los faraones tras lograra ser eterno para las memorias de los egipcios en el futuro tras sus grandes logros.

Rime of the Ancient Mariner

Un tema que Steve Harris dice haber compuesto en muy poco tiempo y bajo presión que incluye un par de líneas del poema del mismo nombre compuesto por Samuel Taylor Coleridge, «Water, water everywhere» y «nor any drop to drink«. Este tema permaneció como el más largo de la banda con sus 13:38 por 30 años hasta el lanzamiento del álbum «The Book Of Souls» de 2019 donde aparece «Empire Of The Clouds» que dura 18 minutos.

En la época del Somewhere Back in Time World Tour de 2008 y 2009 Harris, Dickinson & Murray la señalaron como la canción que más les gustaba interpretar.

No se olviden de escuchar el disco, de nuevo.

Publicado por Andres BV

Amante del Hard Rock y Heavy Metal, Coleccionista de CDs.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: