Hablando del 4° disco de la banda Inglesa Motörhead, un disco icónco que influyó en muchos musicos y bandas como MetallicA y Megadeth hasta las más comtemporaneas del nuevo milenio.
Datos
El álbum forma parte del libro «1001 álbumes que debes escuchar antes de morir.» Además de que en 2020, el álbum ocupó el puesto 408 en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone. Lanzado el 8 de Noviembre de 1980 y grabado entre Agosto y Setiembre en Jackson’s Studios de Inglaterra este material se vuelve el gran despegue que la banda buscaba y tras el éxito inicial que le llevó a la banda el «Overkill» y el «Bomber», empiezan a tomar fuerza en los medios y a recibir mas oportunidades de presentarse en programas del televisión. Por otro lado para el año 1979 el escritor Geoff Barton de la revista Sounds intenta comentar su sonido diciendo que son de la «New Wave of British Heavy Metal» (NWOBHM) pues el sonido era un poco menos melódico pero que en Inglaterra no sabían como calificar. A lo que Lemmy en una forma muy honesta respondió acerca del tema lo siguiente:
«Me gusta Iron Maiden y Saxon fuera de la nueva gente, y eso es todo, de verdad … Llegamos demasiado tarde para el primer movimiento de metal y muy temprano para el siguiente … Motörhead no encaja en ninguna categoría, de verdad . No somos simplemente heavy metal, porque somos una banda de rock ‘n’ roll, que ya nadie sabe comercializar «.
Lemmy en el libro Overkill: The Untold Story of Motörhead de Joel McIver
El disco comentó el mismo Lemmy que era basadas en metáforas de juego, principalmente cartas y dados porque cuando se trata de ese tipo de cosas, en realidad le gustaban más las máquinas tragamonedas, pero no se puede cantar sobre frutas giratorias y las ruedas que se caen.
Llego un punto en el que el musico estaba cansado de tocar el tema y comenzó a hacer variantes en el coro como dejó en claro el bajista:
«Canté ‘The eight of spades’ por dos años y nadie lo notó.»
Lemmy en una entrevista con Mojo en el año 2011
Portada
El concepto de la portada está relacionada con el viejo oeste como el tema «Shoot You in the Back». La idea original era lanzar la portada con un efecto Sepia o Blanco/Negro con pistoleros en una mesa de juegos pero al final los 3 músicos decidieron utilizar una fotografía en donde se encuentran en las cercanías de una mina desértica en Barnet, un pueblo de Inglaterra. Pese a que muchos creen que la foto no fue editada, el cielo no era real y fue retocado debido a que estaba muy nublado ese día.
En cuanto a las vestimentas, se conoce que eran basadas un un tipo diferente de protagonista. Eddie se basó en Clint Eastwood, El hombre sin nombre de la trilogía Dollars. El disfraz de Phil se basó en Marlon Brando en One-Eyed Jacks. Phil afirmó que el disfraz de Lemmy estaba inspirado en Bret Maverick del programa de televisión Maverick.
En algún momento comentamos lo que es la historia de Scott Ian en el funeral de Lemmy, acá les dejamos el video.
Canciones
- «Ace of Spades»
- «Love Me Like a Reptile»
- «Shoot You in the Back»
- «Live to Win»
- «Fast and Loose»
- «(We Are) The Road Crew»
- «Fire, Fire»
- «Jailbait»
- «Dance»
- «Bite the Bullet»
- «The Chase Is Better Than the Catch»
- «The Hammer»
No te pierdas ningún episodio
Recuerde que el catálogo completo de episodios siempre lo puede encontrar en iVoox.
Suscríbete en tu aplicación de podcasts favorita: