Lo mejor de Metallica

En esta oportunidad gracias a la solicitud de Andrey Rojas hablamos de la banda pionera en el sonido del Thrash Metal en sus mejores años. Del «Kill ‘Em All» hasta el masivo éxito en listas «Metallica» mejor conocido como el álbum negro.

Formación de la banda.

Lars Ulrich nace en Dinamarca como parte de una familia de clase media-alta al ser hijo de Torben Ulrich, un reconocido tenista profesional de ese país. Toben le inculca a su hijo el amor por el tenis al punto en que primeramente Lars quería seguir los pasos de su padre pero con el paso del tiempo las cosas cambiarían. En su casa se escuchaba desde artistas de Jazz como Ornette Coleman hasta Jimi Hendrix. Tras asistir al concierto de Deep Purple en Copenhague. Recibe una batería como regalo por parte de su abuela tras mucho pedirlo y desde ahí se le ocurre formar una banda. E´l Inicia las lecciones del instrumento y comienza a escuchar lo que era en ese momento la nueva ola del metal británico (NWOBHM) como Iron Maiden, Saxon, Mötorhead además de Rainbow. Y luego sus padres se mudaron a Florida para tener acceso a una mejor calidad de canchas de tenis desde ahí la historia ya la sabemos. 

James Hetfield nace en Downey, Los Angeles, Estados Unidos. Su padre Virgil Hetfield era camionero y tenía problemas con el alcohol. Su madre Cynthia fue cantante de ópera lo que combinaba con ser ama de casa por lo que James casi no veía a sus padres. En ese momento James recuerda asistir a un grupo cristiano y regularmente su familia estaba en estos entornos por lo que para a sus 16 años James recuerda que su madre muere de cáncer sin poder recibir tratamiento pues el uso de los medicamentos estaban prohibidos en su iglesia. Sin duda es un detonante que distanciaba a James de las religiones.

James perteneció a Lether Chain primeramente en donde con su amigo Ron McGovney pero como la banda no tenía mucho futuro decide intentar unirse a otra personas. Al ver el anuncio que publicó Lard Ulrich en el periodico The Recycler decide comenzar una banda con su amigo Ron McGovney en el bajo y Dave Mustaine en la guitarra líder. Lars fue el responsable del nombre pues Ron Quintana estaba pensando en hacer una revista y tenía dos posibles nombres, «Metalmania» y «Metallica» por lo que al escuchar el nombre Lars le sugiere “Metalmania” para el utilizar él entonces “Metallica”. Ya con el nombre definido James diseñó el logo. Muy poco tiempo después Dave y Ron no se comienzan a llevar bien por lo que Ron da un paso al lado y sale de la banda. Tras algunos meses de búsqueda la banda encuentra en una banda llamada Trauma un bajista llamado Cliff Burton quien tenía mucho talento y tras algún tiempo se une a la banda. Mustaine solía tener muchos problemas con el alcohol por lo que antes de comenzar a grabar lo que sería su primer disco deciden despedirlo y Lars le compra un boleto de viaje a su pueblo para que se marchara en unas horas del lugar. Ahí la banda encuentra en el ex-guitarrista de exodus Kirk Hammett una persona de confianza para comenzar a grabar el disco.

Kill ‘Em All (1983)

Este disco tiene sus orígenes tras que Lars y James desde los inicios de la banda fueran humillados y sacados de muchos de los clubes de Sunset Strip en California donde la escena en ese momento era mayoritariamente para las bandas de Hard Rock que tenía influencias de todo el Glitter Rock inglés lo que es mal llamado “Hair Metal”.

El termino poser nace en este contexto pues para James y Lars esto no era “Rock de verdad” y a las personas que comenzaban a escuchar esta música solo les interesaba ver a la banda vestida de una manera afeminada, usando spray para el cabello, vestimentas de seda, cuero o licras y mucho maquillaje al punto en que un chico en estas bandas parecía más femenino que muchas de las chicas.

Primeramente logran tener un demo gracias a que Lars conoció a Brian Slagel de un sello recién fundado que se llamaba Metal Blade Records y había lanzado un compilado llamado “Metal Massacre” tras este logro y lo que les ayuda a darse a conocer deciden comenzar a grabar su primer disco. El disco originalmente iba a ser llamado “Metal Up Your Ass” pero Megaforce Records no los apoya con el nombre por lo que basado en todas las experiencias vividas deciden titularlo como “Kill ‘Em All”. Así es como comienzan esta revolución musical basada en una campaña de odio por la escena de Sunset Strip que sin duda dio muchos resultados al inicio pues ellos querían ser reconocidos por su música y no por seguir una tendencia de cómo vestir. La banda quería ser la banda que tocaba más rápido de todo EEUU y por mucho tiempo lo logran, así influenciando a otras bandas como Megadeth, Slayer, Anthrax, Overkill, Testament, etc.

Ride the Lightning (1984)

El material es muy bueno, con grandes temas. La banda cambia de Megaforce Records a Elektra Records y esto le permite llevar su material a un mejor sonido gracias al productor Flemming Rasmussen que les permite comenzar a elaborar más el disco y es entonces en donde Cliff Burton comienza a plantar su semilla añadiendo tractos melódicos en las canciones de metallica. Tras algunos meses de grabación la banda sale de gira mayoritariamente en EEUU y algunos pocos países de Europa. Al completar la gira a la banda se le empieza a conocer por el sobrenombre de “Alcoholica”.

En Francia existió un error a la hora de imprimir el disco porque cerca de 400 copias hechas por el sello Bernett Records salieron en color verde en lugar de azul. Esto hace que ese tiraje de acetatos en un color distinto tenga un valor mayor en el coleccionismo de los fans.

Master of Puppets (1986)

Este es el álbum que se volvería un estandarte para el mundo del Thrash Metal. Nuevamente producen el material con Flemming Rasmussen y esto les permite elaborar canciones bastante largas y con gran complejidad de melodías para Cliff Burton que es en el disco que más muestra su versatilidad como músico.

James sufre un accidente que no le permite tocar por algunos meses y su técnico de guitarra es el que lo reemplaza en el escenario por algo de tiempo hasta que este se lograra sanar completamente. Para este álbum la banda se vuelve gigantesca al realizar sus primeras giras mundiales más extensas y es entonces cuando Kirk Hammett y Cliff Burton deciden echar a suerte la cama de Kirk. Cliff sacó un as de espadas que le permite ganar y cambiar de cama con Kirk la mañana del 27 de septiembre de 1986 cerca el pueblo de Ljungby en Suecia el autobús vuelca de lado con una única víctima fatídica, Cliff Burton, quien fue expulsado por la ventana y el autobús le pasa por encima aplastandole.

La banda no dura 6 semanas sin bajista pues debía completar la gira y tras audicionar a muchos músicos el seleccionado sería Jason Newsted de la banda Flotsam & Jetsam con quien completan la gira del disco exitosamente.

…And Justice for All (1988)

Para este momento la banda tiene a disposición el acceso a MTV por lo que lanzan su primer video del sencillo “One” que los expone a un nuevo público pero que continuaba sin catapultar la banda en las listas de popularidad a lo largo de todo EEUU como se planeó.

Tras muchos conflictos sin resolver por la banda en cuanto al fallecimiento de Cliff cada vez más comienzan a ahogar las penas en el alcohol y con esto el que mayoritariamente sufre las consecuencias es Jason quien no para de recibir bromas, humillaciones y bromas pesadas de parte de los otros miembros.

Para el disco se tiene una clara idea de que en la masterización y mezcla del disco el bajo se redujo a los niveles más bajos posibles para prácticamente tener un disco con el menor sonido de este instrumento pese a que Jason Newsted completó sus partes de manera correcta. La banda recibe una nominación a los premios grammy en donde la polémica la causa la decisión de los jueces al darle el premio de Mejor Interpretación Vocal o Instrumental de Hard Rock/Heavy Metal de 1988 a Jethro Tull con su álbum del año anterior “Crest of a Knave”. Muchos de los fans y en la industria musical han manifestado que es el robo más grande que se les ha hecho en cuanto a reconocimientos. Sin duda este hecho refleja que el Heavy Metal y en especial el Thrash Metal han sido muy desprestigiados por las organizaciones de premios de música internacionales.

Metallica (1991)

Tras la lección aprendida en la premiación la banda llega a aprender la lección de que no pueden ser la banda más querida y apreciada por todos si pretenden ser “la banda que toca más rápido en todo el mundo” por lo que deciden tomarse un tiempo y es entonces cuando deciden intentar algo completamente distinto para poder finalmente estar en los puesto privilegiados de las listas. La banda produce el disco con Bob Rock debido a que Lars escucha el disco “Dr.Feelgood” de Mötley Crüe y le gusta su sonido. Es entonces cuando deciden imitar muchas de las ideas de Mötley al lanzar 5 sencillos como lo son “Enter Sandman”, “Sad but True”, “The Unforgiven”, “Wherever I May Roam” y la icónica balada “Nothing Else Matters”.

La idea de la portada es una originaria en el álbum blanco de The Beatles, únicamente aparece lo que es el cascabel de la Bandera de Gadsden que es una representación del libertarismo y que en el disco se relaciona con el tema número 6 llamado “Don’t Tread on Me.” En este álbum Kirk usa una Jackson Randy Rhoads para darle tributo al gran guitarrista que había fallecido en un accidente de avioneta.

Algunos documentales que utilizamos son los siguientes.

VH1: Heavy – Part 4 Seek & Destroy

Rock Milestones: Metallica-Master of Puppets

Publicado por Andres BV

Amante del Hard Rock y Heavy Metal, Coleccionista de CDs.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: