Lanzado un 1 de Noviembre en Inglaterra y un 8 de Diciembre en EEUU siendo el último disco de la banda en que se lanzaría con Warner Bros Records, y de la misma manera con Vertigo Records (hasta el disco “13” de 2013).
El día de hoy hablamos del decimotercer disco de Black Sabbath llamado “The Eternal Idol” en el que hablamos de esta nueva etapa con el vocalista Tony Martin que junto con Ozzy es de los que más discos ha grabado con la banda eso sí de todos los álbumes que puede sacar Tony Martin este me parece que es su peor trabajo cuando vemos los posteriores, en este no logra desarrollar su personalidad y mostrar todo el talento que para cualquier persona que escuche el “Tyr”, el “Forbbiden” o el “Headless Cross” podrá notar. Esto no quiere decir que el disco sea malo, simplemente se nota que la banda tiene integrantes que entran y salen por lo que componer material de calidad no es tan sencillo.
En este disco Tony Iommi trae a Tony Martin pues Ian Gillan deja la banda a pesar de haber ya grabado prácticamente muchos de los temas por no recibir sus pagos, igual que Bob Daisley pues ellos habían compuesto varios de los temas pero Iommi recibió todo el crédito por parte de la disquera, el tema “Nightmare” si quedó con la voz original, y existen algunas raras grabaciones de los temas originales con la voz de Gillen circulando entre los coleccionistas, para mi el gran problema de este disco es que Martin deba simplemente poner la voz en un material ya compuesto para otra persona con diferentes capacidad y tipo de voz, no tuvo la oportunidad de ponerle sus arreglos y personalidad.
La portada es algo muy distinta a lo que normalmente podemos ver en las portadas, no tiene un logo tradicional de la banda sino simplemente uno completamente nuevo, no tiene nada de polémico, es una fotografía de unas personas basada en una escultura del artista Auguste Rodin de 1989, de hecho existe una historia detrás de esta portada. Como no tuvieron los derechos de uso de esa escultura, recrearon la escultura ellos mismos y las personas que fueron modelos para realizar esta fotografía debían cubrirse completamente en bronce, con tan mala suerte que al terminar la sesión de fotos tuvieron que llevarlos al hospital pues este les causó una irritación en la piel.
El video de The Shining fué grabado con Terry Chimes en la batería en lugar de Eric Singer y el bajista es un músico completamente aleatorio que encontraron para completar el video.
“El bajista de ‘Shining’ era un tipo que sacamos de la calle. No recuerdo su nombre, pero se veía bien. Dijo que era guitarrista. Recuerdo que siempre estaba hablando de cómo era un indio rojo, ¡por eso todo el turquesa que vestía! Nunca lo volvimos a ver.”
Tony Martin en una entrevista de una revista francesa llamada “Thank God It’s Sabbath” en 1993.
Existe un libro con muchas fotografías poco conocidas y mucha más información de la banda en el periodo de Tony Martn que fué compilado por Edward Baggett que vale la pena poder tener.
- Tony Martin – voz
- Ray Gillen – risa malévola y voz en «Nightmare».
- Tony Iommi – guitarra
- Bob Daisley – bajo
- Eric Singer – batería
- Geoff Nicholls – teclado
- Bev Bevan – percusión en «Scarlet Pimpernel» y «Eternal Idol»


