En este episodio hablamos de los 10 bateristas que todo roquero debería conocer junto con un viejo amigo, Luis Bernal Pérez Jr, quién ha sido baterista desde hace años y es un gran amante del Rock.
N°10 – Taylor Howkins
Nacido un 17 de febrero de 1972, Oliver Taylor Hawkins es mayoritariamente conocido por su trabajo con Foo Fighters tras unirse a la banda en la gira del disco The Colour and the Shape en 1997 en ese momento el baterista era músico de Alanis Morissette. El músico también tiene 2 materiales en su proyecto en solitario llamado Taylor Hawkins and the Coattail Riders.
Discos recomendados
- Wasting Light (2011): https://amzn.to/3aQI6eZ
- Red Light Fever (2002): https://amzn.to/3knwDGH
N°9 – Roger Taylor
Nacido un 26 de julio de 1949, Roger Meddows Taylor es bien reconocido por su carrera en la banda inglesa Queen. El músico había iniciado su carrera en un momento previo en la banda Smile en la que conoció al guitarrista Brian May y que posteriormente los llevaría conocer uno, si no es que el mejor, de los mejores vocalistas del Rock, Freddie Mercury. En solitario cuenta con 5 discos: Fun in Space (1981), Strange Frontier (1984), Happiness? (1994), Electric Fire (1998) y
Fun On Earth (2013). La revista Rolling Stone lo ubicó en el puesto 14 de su lista de los mejores 100 baterías de la historia.
Discos recomendados
- Night At The Opera (1975): https://amzn.to/3qOXMoe
- News Of The World (1977): https://amzn.to/37Jgbv8
- Jazz (1978): https://amzn.to/3aQ3tNp
N°8 – Tommy Lee
Nacido un 3 de octubre de 1962, Thomas «Tommy» Lee Bass es un baterista, compositor, productor y DJ, mas conocido por su participación con la banda Mötley Crüe y su matrimonio con la ex-actris del programa televisivo Baywatch o «Guardianes de la Baía», Pamela Anderson con quien tuvo 2 hijos. A parte de la banda que tiene con Nikki Sixx, Vince Neil y Mick Mars cuenta con la banda Methods of Mayhem en donde mezcla el Rap con el Rock y su propia carrera en solitario. El musico nacido en Grecia de verdad es una personalidad muy particular como podemos encontar en su libro Tommyland y en el libro The Dirt. Está en el puesto 85 de la lista de «Los 100 mejores bateristas de la historia» de la revista Rolling Stone.
Libros
- The Dirt: https://amzn.to/3qQ0ha8
- Tommyland: https://amzn.to/3bDdqwW
Discos recomendados
- Too Fast For Love (1981): https://amzn.to/3kieTN1
- Shout At The Devil (1983): https://amzn.to/2Mkx2gs
- Girls, Girls, Girls (1987): https://amzn.to/2MlIWqp
- Dr. Feelgood (1989): https://amzn.to/2ZHZo7t
- Never A Dull Moment (2002): https://amzn.to/3dJGJAf
N°7 – Scott Travis
Nacido un 6 de septiembre de 1961, Mark Scott Travis es un conocido baterista que es muy reconocido a nivel mundial por su trabajo con Judas Priest desde 1990 con el disco Painkiller al reemplazar al gran Dave Holland cuando dejó la banda en 1989 y sobre todo con la introducción de batería en el tema que le da nombre al disco. Cuenta con 6 materiales con Razer X y 3 discos con Rob Halford en su banda Fight. Formó parte de la reunión del grupo irlandeza Thin Lizzy en Abril de 2016.
Discos recomendados
- Painkiller (1990): https://amzn.to/2ZMmCt7
- War Of Words (1993): https://amzn.to/2Nz0uzS
- Jagulator (1997): https://amzn.to/3kl7A71
N°6 – Nicko McBrian
Nacido un 5 de Junio de 1952, Michael Henry «Nicko» McBrain es bien conocido por su participación con Iron Maiden desde el Piece Of Mind de 1983 a la actualidad. Cuenta también con 1 disco con Cockerel Chorus, 1 con Gordon Giltrap, 2 con Streetwalkers, 2 con Pat Travers, 1 con Trust, 1 con WhoCares este último que es una colaboración para una cusa benéfica de Tony Iommi de Black Sabbath e Ian Gillan de Deep Purple.
Discos recomendados
- Piece Of Mind (1983): https://amzn.to/3sm2vhG
- Powerslave (1984): https://amzn.to/2NYjLdS
- Somewhere In Time (1986): https://amzn.to/3ssbTAe
- Dance Of Death (2003): https://amzn.to/3snQ6K7
N°5 – Alex Van Halen
Nacido un 8 de Mayo de 1953, Alexander Arthur Van Halen es el reconocido baterista nacido en Holanda que fundó la banda de Hard Rock estadounidense Van Halen junto con el icónico guitarrista y ya fallecido hermano menor Eddie Van Halen. Alex además de su catálogo con Van Halen cuenta con su participación en proyectos como The Broken Combs, there were The Space Brothers, The Trojan Rubber Company y Mammoth, este último es el más reciente proyecto de Wolf Van Halen.
Discos recomendados:
- 1984 (1984): https://amzn.to/2NTUuBw
- 5150 (1986): https://amzn.to/3bzQcYv
N°4 – Mike Portnoy
Nacido un 20 de abril de 1967, Michael Stephen «Mike» Portnoy es un baterista con un gran reconocimiento de premios por su habilidad para cambios de ritmo complejos que complementa con su capacidad para ser voz de apoyo para coros. Ha sido parte de una bandas como Rising Power y luego crear una solida carrera con la banda de metal progresivo Dream Theater hasta el año 2010. Además Mike cuenta con participación en Avenged Sevvenfold, Adrenaline Mob, Sons Of Apollo y el proyecto de Ritchie Kotzen (ex-Poison) y Bilie Sheehan (Mr. Big) llamado Winery Dogs. Mike colaboró con Twisted Sister en su gira de despedida en 2016 tras el fallecimiento de A.J. Pero. Cuenta con 23 premios de la revista Modern Drummer de las cuales en la categoría de «Mejor Baterista de Rock Progresivo» ha sido ganador en 12 ocasiones consecutivas.
Discos recomendados
- Images and Words (1992): https://amzn.to/2NEXaTT
- Liquid Tension Experiment 2 (1999): https://amzn.to/2NV0jif
- Train of Thought (2003): https://amzn.to/2P9Z2EL
- Octavarium (2005): https://amzn.to/2MoWMZe
- Hot Streak (2015): https://amzn.to/2ZJJglW
N°3 – Ringo Starr
Nacido un 7 de Julio de 1940, Richard Henry Parkin Starkey es el reconocido baterista del grupo The Beatles. Cantidad de músicos han sido influenciados por su forma de tocar y su impacto en la música ha llevado a que se le haya nombrado Miembro de la Orden del Imperio británico desde 2018.
Discos recomendados
- White Album (1968): https://amzn.to/3bDdaOe
- Abbey Road (1969): https://amzn.to/3kh5Pbh
- Goodnight Vienna (1974): https://amzn.to/3bDcTLc
N°2 – Neil Peart
Nacido un 12 de Setiembre de 1952 y fallecido un 7 de Enero de 2020, Neil Ellwood Peart fué un baterista canadiense que se reconoce por su complejo trabajo en la batería y composición en la banda de Rock progresivo Rush. El baterista que llevó el mundo de la batería a nuevos lugares completamente con todas las creaciones en álbumes como el «Moving Pictures» y el «2112».
Discos recomendados
- Hemispheres (1978): https://amzn.to/3qM9kc1
- 2112 (1976): https://amzn.to/2NE6WWv
- Moving Pictures (1981): https://amzn.to/2ZIngb3
N°1 – John Bonham
Nacido un 31 de mayo de 1948 y fallecido un 25 de septiembre de 1980, John Henry Bonham es lo que muchos consideramos el mejor baterista de todos los tiempos. Su gran aporte a la música En el tema Rock ‘N’ Roll el músico dejó para siempre marcada la música con su sello personal con lo que los bateristas conocen como «Bonham triplets»
Libros
- John Bonham: The Powerhouse Behind Led Zeppelin: https://amzn.to/3qRfB6j
- Born to Drum: https://amzn.to/2NY1lu1
Discos recomendados
- Led Zeppelin I (1969): https://amzn.to/3dBXwFy
- Led Zeppelin II (1969): https://amzn.to/3aQu0u0
- Led Zeppelin IV (1971): https://amzn.to/3qTpErl
No se olviden que pueden escuchar este episodio y los anteriores en cualquiera de las plataformas de podcast a continuación
No te pierdas ningún episodio
Recuerde que el catálogo completo de episodios siempre lo puede encontrar en iVoox.
Suscríbete en tu aplicación de podcasts favorita: